Disculpadme un poquito.
Me visto con la túnica que me ha dejado Rappel. Me pongo el turbante. Le saco brilllo a la bola de cristal.
Y allá voy.
Adso de Melk / Quisiera saber si a un amigo que he hecho recientemente le pasa "algo" conmigo
Vamos a ver, acaricio la bola...ummmm. Espera, que no veo nada...Ah, ya. Nene, eres tan, tan joven que a ti te pasará todo lo que tú quieras que te pase. Si este niño te gusta, a por él. Veo que vais a ir al cine pronto... Métele mano cuando esté todo oscurito. Verás las estrellas, aquí me salen. Ah, no, que es un reflejo de la lámpara del techo. Pero verás las estrellas, seguro. O bien porque te pegue una hostia o bien porque te devuelva el atrevimiento dándote un sonoro besazo. Prueba a ver.
Observatorio Gay Granatense / En el futuro próximo puede que un señor de Burgos, afincado en Madrid, pase por Granada...siendo tauro y mi novio aries...¿cree usted que aún me sobra espacio en la sesera para un par de cuernos más?
Usted tiene hueco en la sesera para un par de cuernos y para muchos más. Así que su novio es un poco cabrito y usted está hecho todo un torete. Vaya, vaya. Si sigue usted así de cachondo puede que ese señor de Burgos vaya por Granada antes de lo que usted piensa. Sólo le recomiendo una cosa: caliéntele bien antes de usar. Usted sabrá cómo. Es que vienen del norte con mucho fresquete en el cuerpo. Veo..veo...ohhhh. No se lo puedo contar, que hay niños delante. ¡Pero será usted cerdo!...No sabía que se podían hacer esas cosas...Uy, uy, uy.
Frantasma / Durante un tiempo pasaba todas las noches con un mosquito y no me dejaba dormir y no paraba de huparme la sangre. Lleva varias semanas sin que me llame...¿tu crees que me volverá a llamar?
Así que te chupaba la sangre...pues a mi me sale aquí que te chupaba otra cosa, pero bueno. Mira, nene. Lo malo de los mosquitos es que aparecen y desparecen sin más. Estás tranquilamente dormidito y empiezan a zumbarte al oído. Ese es el momento en el que tú te lo tienes que zumbar a él. Veo que volverá. Sé prudente y no dejes que te pique mucho. Que luego estarás todo el día rascándote. Y no es plan.
Celso / Tengo dos contactos en el msn que son la misma persona...y tras hacerle una encerrona he descubierto la verdad...¿me pedirá algún día perdón por lo que hizo?
Ay el internels, qué cosas más raras os pasan a los gayes con el internels. Mira, guapo. No sólo te ha engañado con dos perfiles diferentes siendo la misma persona. Además, cuando te decía que era millonario, alto, guapo, rubio y con un buen rabo, te estaba mintiendo. En realidad, es bajito, calvete, miope, regordete, fuma, le huele el aliento, ve Intereconomía y va a votar al PP. Como todos. Y para colmo, invirtió todos sus ahorros en la ampliación de capital de Nueva Rumasa. Mándale a la mierda. Pero mándale a la mierda por partida doble, en los dos perfiles del msn. No te digo más.
Christian Ingerbrethsen / Hace un par de años pedí traslado en mi trabajo y hasta ahora no me lo han dado... ¿Qué hago, me lanzo a la aventura arriesgando mucho o espero un tiempo a que me hagan caso?
Ay, Chris, Chris. Veo en mi bola que tienes veintiseis años recien cumplidos. Yo veo que pasarás una temporada prolongada en una ciudad donde llueve mucho, hay mar y la gente habla raro. Pero es un buen lugar. Y además te gusta. Va mucho con tu carácter. La pregunta que has formulado es de esas que llevan la respuesta implícita. Yo leeré la bola de cristal, pero yo te veo echando las cartas durante mucho tiempo...aunque sea desde un despachillo. Pero con el tiempo y paciencia acabarás donde te propongas. Un beso en la distancia.
Pancho / Mi consulta es ésta: ¿pasaré mi examen final? Dios, estoy tan nerviosoooo
Querido piscis. No sólo pasarás este examen final. Pasarás también todos los demás exámenes finales que te encuentres a lo lago de la vida. Lo veo. Te recomiendo algo que quizás te venga bien...¡Estudia, coño!.
G-boy / Bueno, bueno, a mi me gustaría saber que me deparará el 2.012, específicamente con M., ¿será un año agitado o más tranquilo?
Ohhhhhh. Qué bonitoooo. Mi bola de cristal se ha llenando de colores. Mira, mira. El rosa chicle de tus chuches, el color verde mostaza y el rojo ketchup que asoma por las hamburguesas que preparas, el verde de ese jardincito que se tranformará de vez en cuando en un verde oscuro a la luz de las velas, veo todos los colores de las pinturas que gastarás para hacer tus pequeñas obras de arte. Y, sí, veo algún marrón. Pero los sabrás borrar rápido, pintando encima con el verde esperanza, que te queda tan bonito. Y entre todos estos colores veo asomar a M. Claro. Yo lo veo y lo veremos todos. Veo amor. Y veo compromiso. Veo futuro. Mucho futuro.
Roberto T / Sospecho que están adulterando mi Cola-cao de siempre con harina de algarrobas...tengo unos celos tremendos...me gustaría saber si presentando una demanda de divorcio me dejarán quedarme con el precioso negrito del Cola-cao como indemnización
(Bueno, antes de nada. La pregunta de arriba es sólo un pequeño resumen de la formulada por Robertito. Merece la pena que la leais entera)
Vamos a ver...mira yo te veo en tratos con el Nesquik. Qué golfo eres. No es lo mismo pero para echar uno rapidito es mejor. Menos compromisos y menos grumos. Y no le tienes que dar tantas vueltas como con el Cola-cao. A veces es mejor unos rapidito, y que se disuelva lo antes posible. Lo del negrito te lo recomiendo ya. Veo que el pondrá el cacao y el ritmo y tú...uy, uy, uy...¡tú pondrás la leche!. Pero qué golfo, insisto.
Xas / Predígame, por favor, cómo será mi relación amorosa con mi pareja actual...te pediría que me dijeras también la combinación del premio gordo para estas navidades.
En mi bola te veo pasear con un chico muy, muy guapo por las calles de una hermosa ciudad...creo que es París. Sí, seguro, que huele a baguette que da gusto. Veo muchos paseos por las orillas del Sena fuertemente abrazados para protegeros del frío de este invierno. Veo también una animada conversación en primavera, sentados en una típica terrazita tomando café con croissant y hablando de cosas triviales mientras tu le miras tontamente a los ojos pensando: Dios, ojalá este momento no pasara nunca. Veo un caluroso verano tomando un helado a la salida del Louvre, con la cabeza llena de belleza, dándoos un beso con sabor a vainilla y chocolate. Veo, en fin, a un tío romántico, idealista, ilusionado...Lo que no veo es el número de la lotería, oyes. Que mira que lo intento, pero nada.
Z / El finde del 18 de noviembre voy a Madrid...¿tendré algún plan interesante? por plan interesante puede incluirse vida sociocultural o quedar a tomar algo con chicos guapos. Aunque sean blogueros.
Esto es una quedada en toda regla. A ver...ummmmm. En mi bola me salen unas gafas de pasta comiendo en el Vips. Pero también me salen una camisa nueva del Zara ceñidita en la cintura, veo también un jersey torcido del Desigual y una camiseta ochentera del Mercado de Fuencarral. Veo que te comen la polla en los baños del Fnac mientras sujetas el último libro de moda, recien comprado. Veo un golfeo por el Strong...veo a muchos nenes queriendo que un tío tan guapo y tan alto como tú se les follen. Aunque seas asexual. Y veo borrosamente a un bloguero...pero lo veo muy, muy borroso. No te puedo decir quién es. Lo siento, tiarrón.
Ángel / Uno: cuándo va a hacer Pimpfito un viaje a la Mancha manchega y qué es lo que ese viaje puede sexualmente depararme.
Angelito, en ese viaje intentarás poner mirando a Cuenca a Pimpfito, pero sólo conseguirás, finalmente, que haga unas fotos cojonudas de su casas colgadas, que no colgantes. Colgado te quedarás tú. Lo siento, guapo.
Dos: forma y tamaño que luce Z tras la regadera
Yo ahora mismito estoy viendo en mi bola de cristal algo tremendo. Descomunal. Es algo muy, muy grande. No me cabe (en la bola). Espera, que voy a coger la otra bola, la de 40 pulgadas...¡Halaaaa! ¿Cuándo decía Z que venía por Madrid? Yo a éste muchacho le tengo que conocer...
Tres: ¿voy a cruzarme en el futuro con un tal Zowi en el Factory de Getafe?
A ver, a ver...a mi me sale que te cruzas por error en los probadores del Pepe Jeans mientras Zowi intenta probarse un vaquero y está con los pantalones bajados...¡Cóño!¡Seguridad!¡Socorroooo!
Cuatro: si voy a Granada, ¿me veré inmerso en esas cornamentas de tauros y aries?
Si vas a Granada verás a dos pedazo monumentos que te enseñarán todo Granada. Ten cuidadito que apoyado en la balconada del Albaicín, observando la Alhambra a lo lejos, pueden atracarte por detrás y puedes perder la honra.
Pimpf / Me gustaría saber quién va a ganar las elecciones del 20N.
Veo un señor con barba...y...y con pelo en la cabeza. Veo un largo invierno. Muy largo. El próximo año me parece que quitan la primavera y el verano para ahorrar costes. Veo cuatro años de invierno. Hasta que podamos pagar las primaveras y los veranos que nos hemos cascao los últimos años. Lo siento, chuchi. Te veo en la oposición otra vez. Pero esta vez en la oposición ésa en la que no tienes que estudiar ni tienes exámenes.
¿Qué tal me va a ir en el amor?¿con quién voy a estar, con D., con Fabián?¿tendré noticias de Billy antes del Orgullo?¿cuándo voy a tener que pillar las magdalenas Martínez?
En el amor te irá todo lo bien que tu quieras. Porque te lo mereces. Vas a estar con D., sin duda. Todos los blogueros estamos, al final, con iniciales o con gente que no nombramos del todo. Por respeto y por prudencia. Y te volverá a besar en algún jardín de Madrid. Y tú nos lo volverás a contar. De Billy no esperes gran cosa. Es de los que no para de correr, ya sabes. Todo un corredor de fondo. Las magdalenas las comprarás, sin duda. No las compres todavía, que tienen fecha de caducidad corta. Pero cuando tengas que comprarlas, ya te enterarás. Ya nos enteraremos.
Serendil Odae / Me gustaría saber si acabaré teniendo algo con cierto chico que conocía hace un par de días. el és un año mayor que yo, estudia arquitectura y tiene unos ojazos que me dan sed de beber vientos, pero aún no lo hago. Creo.
Mira, mi niño. Fóllatele. Yo en la bola vislumbro un polvazo de escándalo. Fóllatele mientras le miras esos ojazos que dices que tiene. Es que lo veo muy clarito. En cuanto a lo de que estudie arquitectura tu amigo, coméntale que no pierda en tiempo. Que deje de estudiar esa profesión que ya nadie ejerce y se busque trabajo en el MacDonallds friendo patatas deluxe. Porque casas, ya te digo yo desde ahora mismo, no va a hacer ninguna. Y ésto te lo digo sin mirar la bola, ni nada.
Álvaro Locx / Gran Zowini, ¿a que hombre he de amar?
Ay, Alvarito. Un tío con esos ojazos y esa boca...puede amar a quien quiera. Espera, que miro bien la bola...enhorabuena, amarás a alguien que te ame. Que no es poco. No te puedo decir cuándo será, pero ocurrirá. Es el destino de las buenas personas. Mientras llega te lo pasarás muy, muy bien. Jujujuju. Ya escucho, incluso, hasta tu risa que sale de la bola...jujujuju.
Bueno. Pues ésto es todo. Sólo me gustaría decir, finalmente, una cosa que he visto: nos encontraremos todos en el futuro por nuestros blogs. Gracias por vuestras preguntas y por entrar así en este juego tan tonto. Gracias por vuestro sentido del humor.
Pero tengo que daros un mala noticia: no existe ni la suerte, ni el destino, ni nadie que pueda adivinarnos el futuro. Porque el futuro lo hacemos nosotros cada día. Con nuestros actos. Si hacemos buenas cosas, nos pasarán buenas cosas. Si somos unos hijos de puta, lo que la vida nos deparará será una mierda. Yo ésto lo tengo clarisimo.
Como decía el poeta romano Virgilio en la Eneida: La fortuna favorece a los audaces. Pues éso. No dejeis todo en mano de los dioses del Olimpo. Y luchad siempre contra éllos. Con la dignidad de los mejores mortales.
martes, 1 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
ZOWINI, El Vidente Gratuito - Consulta Nº1 / Las Preguntas
Estaba yo el otro día por la noche, muy por la noche, viendo la tele. Bueno, haciendo zaping. Y a pesar de tener tropecientos canales de series, cine, documentales, etc... (es que tenemos el ONO, oyes), me quedé viendo como un tontito en la TDT a una vidente que, no sólo te adivinaba el futuro, sino que también te hacía milagros y todo. Así, sin más. Bueno, así sin más no. Que había que llamar a un teléfono, que te cobraba por minutos. No sé lo que se tarda en adivinarte el futuro o en hacerte un milagro, pero intuyo que será bastante.
Pues, atentos, muchachos. Que aquí está Zowini para hacer lo mismo, ganarse la vida adivinando el futuro. He descubierto que esa es mi vocación. Y estais de enhorabuena, porque en estas primeras semanas lo haré gratis. Leer el futuro, me refiero. Que lo otro ya lo hacía gratis antes. Y con el primero que se me pusiera a tiro.
Aprovechando que tengo dos bolas bastante grandes, una de ellas de cristal, responderé a todas vuestras preguntas, queridísimos amigos de la blogosfera.
En la zona de comentarios de este post, debeis dejar vuestra pregunta o duda. Sobre el amor, sobre el dinero, sobre el trabajo, sobre la salud. Si quieres saber si tu novio te engaña. Si tu jefe te ascenderá de puesto gracias a tu constante peloteo. Si te va a tocar la lotería esa a la que nunca echas. Si Rajoy va a ganar las próximas elecciones generales (ésta ya os la respondo ahora: SÍ, va a ganar). Si quieres saber todo ésto o cualquier otra cosa, pregúntame.
Aprovecharos, que es gratis. El próximo martes 1 de noviembre Zowini responderá, uno por uno y en riguroso orden de llegada, a todas las dudas que os aflijen sobre el futuro.
Paz, amor y que folleis mucho este puente.
Os lo desea con cariño: Zowini, el Vidente Gratuito
jueves, 27 de octubre de 2011
Los 40 QMLPD 4: José Luís Manzano
Marc dijo...
A mi éste ya me la ponía dura hace muchos, muchos años. Fue viendo, cuando era adolescente, una de sus peliculas en la tele. Concretamente una escena que no contaré para que no digais que estoy enfermo. Entonces no sabía ni cómo se llamaba, ni lo que representaba.
José Luís Manzano fue un actor español. Bueno, lo de actor es mucho decir.
Hijo de un señor al que, afortunadamente, nunca conoció y de una señora alcohólica a la que, desgraciadamente, sí que conoció. Malvivió desde pequeño en Vallecas. En una época en la que vivir en Vallecas era realmente complicado. Sin educación primaria, mi falta que le hacía, vagaba por el barrio haciendo lo único que sabía hacer: delinquir. Lo hacía junto a un amiguete suyo José Luís Fernández "El Pirri". Muy jovencito es internado en un reformatorio. Algo haría. Y allí es donde conoce, con quince añitos, al director de cine Eloy de la Iglesia, que le tutela y le saca del reformatorio para ser el protagonista de una de sus películas.
Eloy de la Iglesia era maricón, socialista y drogadicto. Una mierda de persona, vamos. Había dirigido alguna película de cierto éxito a finales de los años setenta, entre la que destaca El Diputado (los muy, muy cinéfilos ya sabreis por qué menciono esta película). Consiguió dirigir, a duras penas y consumido por la heroina, su última película, Los Novios Búlgaros (sí, basada en el libro de Mendicutti), en el año 2.003, después de más de quince años en el olvido (los drogatas de mierda tienen estas cosas). Se supone que este director hacía un cine social donde retrataba lo más sórdido de la época. Con dureza, crudeza y sin miramientos. Como de mala hostia. No todos los críticos guays de entonces supieron entenderle. Peor para éllos.
Y es así, con José Luís Manzano como protagonista, cuando en el año 1.980, Eloy de la Iglesia estrena Navajeros, un hito del cine quinqui y un rotundo éxito de taquilla. En ésta peli, como en otras, sale también "El Pirri", que con los años se convertiría en una estrella de la tele (bueno, más o menos). Manzano no sabía prácticamente leer por lo que le tuvo que doblar la voz otro actor.
(Cuando antes he dicho que Eloy de la Iglesia acogió a este actor, quise decir que se lo llevó a su casa y se lo follaba. Y le suministraba la cocaína y la heroína que necesitaba. Por si no había quedado muy claro)
La película narra la vida y muerte (y qué muerte, muy al estilo Sam Peckinpah) del delincuente juvenil "El Jaro", muy conocido entonces y cuyas "aventurillas" fueron seguidas al detalle por los medios de comunicación de la época. Como lo fueron también las de "El Vaquilla" o "El Torete", otros "actores" del cine quinqui. Joaquín Sabina le dedicó a "El Jaro" la canción Qué Demasiao ("Macarra, de ceñido pantalón...")
El cine quinqui tuvo muchísmimo exito entre finales de los años setenta y primeros de los ochenta. Arrancando con Perros Callejeros (1.977) y terminando con La Estanquera de Vallecas (1.987). Se convirtió en un género cinematográfico en si mismo. Un género popular que atraía a los chavales de los barrios, que convirtieron a estos personajes en sus ídolos. Visto ahora resulta algo ridículo. Pero como siempre que hablamos del pasado hay que conocer el contexto histórico para entender ciertas cosas.
Después de Navajeros, el tándem Eloy de la Iglesia/José Luís Manzano, rueda Colegas, donde comparte protagonismo con los hermanos Flores, Rosario y Antonio. Otros dos drogatas más. El último ya sabeis cómo acabó. Fue otro rotundo éxito de taquilla.
Y ahora es cuando llegan las dos películas mejores de estos dos individuos: El Pico (1.983) y El Pico 2 (1.984). Pocas películas he visto que me hayan jodido más. Y ya he visto unas cuantas. Sin ninguna concesión poética, ni estilística, que nos ayude a digerir el argumento. Eloy de la Iglesia, un amargado de la vida que nos quiso amargar la vida a los demás, cuenta la historia de un chaval, Paco (Manzano), hijo de un guardia civil destinado a Bilbao, que se hace amigo de Urko, el hijo de un politico abertxale. Toma ya. Y todo esto en un Bilbao de la época retratado como un personaje más. Un Bilbao sórdido, decadente, gris, duro. Un Bilbao precioso. Un Bilbao impresionante. El retrato que hace del terrorismo y de las torturas en las cárceles hoy estarían prohibidas y serían censuradas. Segurísimo. Entonces no existía todavía la mierda ésa de lo "políticamente correcto".
Los dos amigos deciden un buen día, un poco por diversión, un poco por aburrimiento, un poco porque son idiotas, pincharse heroina. La escena del primer pico es muy, muy desagradable. Entre otras cosas porque es real. Por eso os la pongo aqui abajo. Los muy morbosos no podreis evitar verla. Los muy decentes pasareis de ella. Elegid. Qué sois, ¿morbosos o decentes?. Yo siempre lo tuve claro. (los morbosos poned a partir del minuto 4:30 para ver bien la secuencia)
Pues toda la película es así. Sale el Quique San Francisco haciendo de maricón. Y es el único personaje un poco normal y positivo. Esto el colectivo gay siempre se lo agradeció a Eloy de la Iglesia. El Quique San Francisco es de los pocos que salen en esta película, que no murieron, años más tarde, de sobredosis o de SIDA. Ahora ya sólo es un alcoholico de mierda con éxito. Un triunfador.
En el Pico 2 ya se le ve a José Luís Manzano muy jodido por las drogas.
En la Estanquera de Vallecas (1.987), su última película, está sencillamente feo. Escuálido. Con ese cuerpo fibrado y sudoroso que sólo se consigue a base de no comer nada y de ponerse hasta el culo de todo.
"El Pirri" murió en un descampado de Vicálvaro, Madrid, en el año 1.988. Fue encontrado con una jeringuilla clavada todavía en el brazo.
José Luís Manzano cayó en el olvido, después de rodar de la Estanquera de Vallecas. Aunque intentó rehabilitarse, ayudado por un curilla rojo de Getafe, murió en el año 1.992. Le encontraron muerto en el mismo descampado que a su íntimo amigo "El Pirri". Su cuerpo fue enterrado en el Cementerio Sur de Madrid, en una fosa común, con cargo a los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Eloy de la Iglesia, el hijo de puta que le financió las drogas, no apareció por su entierro.
A continuación os pongo un montaje que hice el año pasado, cuando me dio por estudiarme el temita, con fotitos del muchacho y con la canción de Loquillo "Cuando fuimos los mejores". Loquillo sabe, como lo saben muchos artistas de los primeros ochenta, lo que es ver a compañeros morir por las drogas. La Movida fue una mierda para la juventud. Por mucho que me quieran vender la moto de lo modernos y chachis que eran. Preguntadles a los que se quedaron por el camino. Ah, no, que no se puede preguntar nada a los muertos.
A mi éste ya me la ponía dura hace muchos, muchos años. Fue viendo, cuando era adolescente, una de sus peliculas en la tele. Concretamente una escena que no contaré para que no digais que estoy enfermo. Entonces no sabía ni cómo se llamaba, ni lo que representaba.
José Luís Manzano fue un actor español. Bueno, lo de actor es mucho decir.
![]() |
Cara de buen chico. No os fieis. Está podrido por dentro. |
Hijo de un señor al que, afortunadamente, nunca conoció y de una señora alcohólica a la que, desgraciadamente, sí que conoció. Malvivió desde pequeño en Vallecas. En una época en la que vivir en Vallecas era realmente complicado. Sin educación primaria, mi falta que le hacía, vagaba por el barrio haciendo lo único que sabía hacer: delinquir. Lo hacía junto a un amiguete suyo José Luís Fernández "El Pirri". Muy jovencito es internado en un reformatorio. Algo haría. Y allí es donde conoce, con quince añitos, al director de cine Eloy de la Iglesia, que le tutela y le saca del reformatorio para ser el protagonista de una de sus películas.
Eloy de la Iglesia era maricón, socialista y drogadicto. Una mierda de persona, vamos. Había dirigido alguna película de cierto éxito a finales de los años setenta, entre la que destaca El Diputado (los muy, muy cinéfilos ya sabreis por qué menciono esta película). Consiguió dirigir, a duras penas y consumido por la heroina, su última película, Los Novios Búlgaros (sí, basada en el libro de Mendicutti), en el año 2.003, después de más de quince años en el olvido (los drogatas de mierda tienen estas cosas). Se supone que este director hacía un cine social donde retrataba lo más sórdido de la época. Con dureza, crudeza y sin miramientos. Como de mala hostia. No todos los críticos guays de entonces supieron entenderle. Peor para éllos.
Y es así, con José Luís Manzano como protagonista, cuando en el año 1.980, Eloy de la Iglesia estrena Navajeros, un hito del cine quinqui y un rotundo éxito de taquilla. En ésta peli, como en otras, sale también "El Pirri", que con los años se convertiría en una estrella de la tele (bueno, más o menos). Manzano no sabía prácticamente leer por lo que le tuvo que doblar la voz otro actor.
![]() |
En algunas secuencias sale en pelotillas. Correr delante de la policía es lo que tiene: te deja un cuerpecito muy bien trabajado |
(Cuando antes he dicho que Eloy de la Iglesia acogió a este actor, quise decir que se lo llevó a su casa y se lo follaba. Y le suministraba la cocaína y la heroína que necesitaba. Por si no había quedado muy claro)
La película narra la vida y muerte (y qué muerte, muy al estilo Sam Peckinpah) del delincuente juvenil "El Jaro", muy conocido entonces y cuyas "aventurillas" fueron seguidas al detalle por los medios de comunicación de la época. Como lo fueron también las de "El Vaquilla" o "El Torete", otros "actores" del cine quinqui. Joaquín Sabina le dedicó a "El Jaro" la canción Qué Demasiao ("Macarra, de ceñido pantalón...")
![]() |
Siempre jugando con fuego. No tardarás en quemarte, guapo. |
El cine quinqui tuvo muchísmimo exito entre finales de los años setenta y primeros de los ochenta. Arrancando con Perros Callejeros (1.977) y terminando con La Estanquera de Vallecas (1.987). Se convirtió en un género cinematográfico en si mismo. Un género popular que atraía a los chavales de los barrios, que convirtieron a estos personajes en sus ídolos. Visto ahora resulta algo ridículo. Pero como siempre que hablamos del pasado hay que conocer el contexto histórico para entender ciertas cosas.
Después de Navajeros, el tándem Eloy de la Iglesia/José Luís Manzano, rueda Colegas, donde comparte protagonismo con los hermanos Flores, Rosario y Antonio. Otros dos drogatas más. El último ya sabeis cómo acabó. Fue otro rotundo éxito de taquilla.
Y ahora es cuando llegan las dos películas mejores de estos dos individuos: El Pico (1.983) y El Pico 2 (1.984). Pocas películas he visto que me hayan jodido más. Y ya he visto unas cuantas. Sin ninguna concesión poética, ni estilística, que nos ayude a digerir el argumento. Eloy de la Iglesia, un amargado de la vida que nos quiso amargar la vida a los demás, cuenta la historia de un chaval, Paco (Manzano), hijo de un guardia civil destinado a Bilbao, que se hace amigo de Urko, el hijo de un politico abertxale. Toma ya. Y todo esto en un Bilbao de la época retratado como un personaje más. Un Bilbao sórdido, decadente, gris, duro. Un Bilbao precioso. Un Bilbao impresionante. El retrato que hace del terrorismo y de las torturas en las cárceles hoy estarían prohibidas y serían censuradas. Segurísimo. Entonces no existía todavía la mierda ésa de lo "políticamente correcto".
Los dos amigos deciden un buen día, un poco por diversión, un poco por aburrimiento, un poco porque son idiotas, pincharse heroina. La escena del primer pico es muy, muy desagradable. Entre otras cosas porque es real. Por eso os la pongo aqui abajo. Los muy morbosos no podreis evitar verla. Los muy decentes pasareis de ella. Elegid. Qué sois, ¿morbosos o decentes?. Yo siempre lo tuve claro. (los morbosos poned a partir del minuto 4:30 para ver bien la secuencia)
Pues toda la película es así. Sale el Quique San Francisco haciendo de maricón. Y es el único personaje un poco normal y positivo. Esto el colectivo gay siempre se lo agradeció a Eloy de la Iglesia. El Quique San Francisco es de los pocos que salen en esta película, que no murieron, años más tarde, de sobredosis o de SIDA. Ahora ya sólo es un alcoholico de mierda con éxito. Un triunfador.
En el Pico 2 ya se le ve a José Luís Manzano muy jodido por las drogas.
En la Estanquera de Vallecas (1.987), su última película, está sencillamente feo. Escuálido. Con ese cuerpo fibrado y sudoroso que sólo se consigue a base de no comer nada y de ponerse hasta el culo de todo.
![]() |
No me pongas esa cara de penita. Tú te lo has buscado, chaval. |
"El Pirri" murió en un descampado de Vicálvaro, Madrid, en el año 1.988. Fue encontrado con una jeringuilla clavada todavía en el brazo.
José Luís Manzano cayó en el olvido, después de rodar de la Estanquera de Vallecas. Aunque intentó rehabilitarse, ayudado por un curilla rojo de Getafe, murió en el año 1.992. Le encontraron muerto en el mismo descampado que a su íntimo amigo "El Pirri". Su cuerpo fue enterrado en el Cementerio Sur de Madrid, en una fosa común, con cargo a los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Eloy de la Iglesia, el hijo de puta que le financió las drogas, no apareció por su entierro.
A continuación os pongo un montaje que hice el año pasado, cuando me dio por estudiarme el temita, con fotitos del muchacho y con la canción de Loquillo "Cuando fuimos los mejores". Loquillo sabe, como lo saben muchos artistas de los primeros ochenta, lo que es ver a compañeros morir por las drogas. La Movida fue una mierda para la juventud. Por mucho que me quieran vender la moto de lo modernos y chachis que eran. Preguntadles a los que se quedaron por el camino. Ah, no, que no se puede preguntar nada a los muertos.
miércoles, 26 de octubre de 2011
NENO, Un Niño Pequeño / Capítulo 5 : El Papá De Rafita Es Superguay
Hola, soy Neno, un niño pequeño.
El Papá de Rafita es superguay. Rafita es también guay, pero su papá lo es más.
Todas las tardes, después del cole, vamos a casa de Rafita. Cuando llegamos, no está ni su mamá ni su papá. Ellos vienen más tarde. Es que, parece ser, y ésto es superextraño, pero es verdad de la buena, los dos trabajan. En mi casa, mi mamá no trabaja y está siempre: cuando me levanto, cuando voy a comer, cuando llego por la tarde y también está por la noche, cuando me acuesto. Pero en casa de Rafita no. Cuando llegamos del cole hay una señora que no es ni su abuela, ni su tia, ni nada de nada de su familia. Está ahí para cuidar de Rafita y de su hermana pequeña. Creo que la pagan y todo. Pero de esto no estoy muy seguro.
Nada más llegar merendamos, mientras vemos la tele. Vemos el Barrio Sésamo, que es un poco rollo porque es para niños pequeños. Porque yo ya me sé todo lo que sale, que es muy fácil. Pero es lo que echan y nos aguantamos. He oido, a mi tío Jesús, que en América, donde hacen las peliculas, hay más canales de televisión y puedes ver hasta tres o cuatro cosas a la vez. Pues eso es una tonteria. Cómo vas a ver tres o cuatro cosas a la vez. Así no te enteras de nada. Es que, como dice mi tio Jesús, los americanos están todos locos. Pero a mi, a pesar de que Barrio Sésamo ya me lo sé de memoria, me gusta verlo, porque la tele de Rafita es en color. ¿Sabiais que Espinete es rosa?. Pues os lo juro. De verdad. Y si no que me muera ahora mismo. Yo hasta que no lo vi en casa de Rafita, no lo sabía.
En mi casa no tenemos tele en color. En mi casa Espinete es gris. Como muchas cosas en mi casa.
Luego nos ponemos a hacer los deberes. Es que Rafita y yo vamos a la misma clase. Así los hacemos más rápido y nos podemos copiar. Claro que al dia siguiente don Constantino nos dice que hemos escrito lo mismo, nos mira y nos sonríe. Y nos dice: es bueno que lo hagais juntos, aunque os copieis. Es que don Constantino mola.
Hacer los deberes en casa de mi amigo es muy chulo porque tienen muchos libros gordos y si tenemos que buscar algo está todo escrito en éllos. Sólo hay que saber buscarlo. El otro día tuvimos que buscar a los Reyes Catolicos y escribir su historia y dibujarles. Los Reyes Católicos, para los niños que no lo sepais, eran un señor y una señora que vivieron hace muchos años y que eran los que más mandaban en España entonces. Como Felipe González, que es el rey de ahora, pero en vez de uno, antes eran eran dos. Pues mejor para ellos, porque hacer los deberes entre dos es más fácil.
En mi casa no hay muchos libros. Bueno, sí, hay unos libros de los que regala la Caja de Ahorros del Círculo Católico a su impostores (o impositores, no me acuerdo). Hay uno sobre los animales domésticos con la portada verde, que es muy bonito porque tiene alguna foto en color y muchos dibujos sobre las razas de los perros y de los gatos. Yo éste no me lo he leido, pero le uso para apoyarme cuando dibujo viendo la tele porque tiene las tapas duras y es muy grande. Hay otro de las plantas para saber resgarlas y que no se te mueran. Otro de cocina para viejos, de cosas que no le gustan a los niños, como los garbanzos o las verduras. Y también tenemos el Cantar del Mio Cid, que es un rollo porque viene en verso, no tiene dibujos y no cuenta la historia verdadera. Porque la historia verdadera es la que yo he visto en los dibujos animados, en los de Rui el Pequeño Cid que echan los sábados. Y no ésta, que es una tonteria y un rollazo.
Mientras estamos haciendo todavia la tarea, llega el papá de Rafita de su trabajo. Le da un beso a mi amigo y a mi me sonrie y me saluda alborotándome el pelo. A mi me hace gracia y me gusta. Lo hace como si él fuera mi papá también. Nos pregunta qué tal el cole y nosotros se lo contamos todo. Es muy simpatico. A veces, cuando tenemos dudas y no sabemos hacer algo nos lo excplica muy bien. Como un maestro. Es que es superlisto.
Poco después llega la mamá de Rafita. Y se dan un beso los dos papás. En la boca. Eso sí que es raro. Es como si se quisieren o algo y fuesen novios en vez papas. Yo sonrío cuando les veo besarse. Es chulo.
En mi casa mis papas no se besan. Eso seria rarísimo. Ni se sonríen mucho. Porque mis papas son unos papas normales. A veces incluso, ni se saludan cuando llegan. Seguro que es porque yo he hecho algo mal y se lo ha contado mi mamá a mi papá y se han enfadado.
Cuando terminamos de hacer los deberes, nos ponemos a jugar, o a hacer dibujos. El papá de Rafita, como es guay, tiene una camara de video. Y lo mejor de todo es que nos la deja. La usamos para hacer dibujos animados. El otro día hicimos uno sobre un gota de agua que cae de una nube y viaja por los rios hasta el mar. Nos quedó suerchulísimo. Yo la dibujé. La gota movía la boca y todo y abria los ojos y los cerraba. Luego le pusimos voces encima. Yo hacía de la gota.y Rafita era el narrador. Cuando terminamos lo pusimos en el salón, de estreno mundial, a los padres de Rafita. Al final aplaudireron y nos felicitaron.
Como a Rafita tambien le gusta dibujar e inventarse coasas, nunca nos aburrimos. Hacemos juegos de mesa de guerras medievales con brujos y dragones o hacemos marionetas con ropa vieja que nos da la mamá de Rafita. A veces cojemos los click de Playmobil y les transformamos en superhéroes de los tebeos. Les pegamos papeles con cola y luego les pintamos con los Carioca según sea cada personaje. Tenemos ya un montón. A mi el Superman me ha quedado muy chachi. Le he puesto capa y todo.
Yo me lo paso muy bien en casa de Rafita.
EPILOGO: Neno fue amigo de Rafita desde 3º hasta 8º de E.G.B., cuando, por misterios de la vida, a Rafita le dejó de gustar dibujar y de inventarse cosas. La imaginación se le había agotado. Se juntó con otros niños y empezó a hablar de las niñas. Primero de lo tontas que eran y luego de lo mucho que le gustaba Susana Renuncio, de 8º B. Poco después, dejaron de verse y de hablarse. Así, sin más. Sin decirse nada.
Casi veinte años después, volvieron a cruzarse, charlaron, se dejaron los móviles, se dijeron "ya nos veremos". Y un día cambiaron el "ya nos veremos" por un "nos vemos mañana". Y tomaron un café recordando los viejos tiempos. Y hablaron de su vida. Rafita se llamaba hora Rafa y tenia ahora un Rafita pequeño. No con Susana Renuncio. Con otra. Y otra vez, de nuevo, sin decirselo, decidieron no volver a verse nunca más. Porque Neno no tenia un Rafita pequeño, ni lo tendría nunca. Ni había salido con una Susana Renuncio, ni saldria nunca. Y al final, Neno, que ya no se llamaba Neno, comprendió por qué habían dejado de ser amigos hacía años.
Porque los dos vivían en planetas totalmente diferentes.
Todas las tardes, después del cole, vamos a casa de Rafita. Cuando llegamos, no está ni su mamá ni su papá. Ellos vienen más tarde. Es que, parece ser, y ésto es superextraño, pero es verdad de la buena, los dos trabajan. En mi casa, mi mamá no trabaja y está siempre: cuando me levanto, cuando voy a comer, cuando llego por la tarde y también está por la noche, cuando me acuesto. Pero en casa de Rafita no. Cuando llegamos del cole hay una señora que no es ni su abuela, ni su tia, ni nada de nada de su familia. Está ahí para cuidar de Rafita y de su hermana pequeña. Creo que la pagan y todo. Pero de esto no estoy muy seguro.
Nada más llegar merendamos, mientras vemos la tele. Vemos el Barrio Sésamo, que es un poco rollo porque es para niños pequeños. Porque yo ya me sé todo lo que sale, que es muy fácil. Pero es lo que echan y nos aguantamos. He oido, a mi tío Jesús, que en América, donde hacen las peliculas, hay más canales de televisión y puedes ver hasta tres o cuatro cosas a la vez. Pues eso es una tonteria. Cómo vas a ver tres o cuatro cosas a la vez. Así no te enteras de nada. Es que, como dice mi tio Jesús, los americanos están todos locos. Pero a mi, a pesar de que Barrio Sésamo ya me lo sé de memoria, me gusta verlo, porque la tele de Rafita es en color. ¿Sabiais que Espinete es rosa?. Pues os lo juro. De verdad. Y si no que me muera ahora mismo. Yo hasta que no lo vi en casa de Rafita, no lo sabía.
En mi casa no tenemos tele en color. En mi casa Espinete es gris. Como muchas cosas en mi casa.
Luego nos ponemos a hacer los deberes. Es que Rafita y yo vamos a la misma clase. Así los hacemos más rápido y nos podemos copiar. Claro que al dia siguiente don Constantino nos dice que hemos escrito lo mismo, nos mira y nos sonríe. Y nos dice: es bueno que lo hagais juntos, aunque os copieis. Es que don Constantino mola.
Hacer los deberes en casa de mi amigo es muy chulo porque tienen muchos libros gordos y si tenemos que buscar algo está todo escrito en éllos. Sólo hay que saber buscarlo. El otro día tuvimos que buscar a los Reyes Catolicos y escribir su historia y dibujarles. Los Reyes Católicos, para los niños que no lo sepais, eran un señor y una señora que vivieron hace muchos años y que eran los que más mandaban en España entonces. Como Felipe González, que es el rey de ahora, pero en vez de uno, antes eran eran dos. Pues mejor para ellos, porque hacer los deberes entre dos es más fácil.
En mi casa no hay muchos libros. Bueno, sí, hay unos libros de los que regala la Caja de Ahorros del Círculo Católico a su impostores (o impositores, no me acuerdo). Hay uno sobre los animales domésticos con la portada verde, que es muy bonito porque tiene alguna foto en color y muchos dibujos sobre las razas de los perros y de los gatos. Yo éste no me lo he leido, pero le uso para apoyarme cuando dibujo viendo la tele porque tiene las tapas duras y es muy grande. Hay otro de las plantas para saber resgarlas y que no se te mueran. Otro de cocina para viejos, de cosas que no le gustan a los niños, como los garbanzos o las verduras. Y también tenemos el Cantar del Mio Cid, que es un rollo porque viene en verso, no tiene dibujos y no cuenta la historia verdadera. Porque la historia verdadera es la que yo he visto en los dibujos animados, en los de Rui el Pequeño Cid que echan los sábados. Y no ésta, que es una tonteria y un rollazo.
Mientras estamos haciendo todavia la tarea, llega el papá de Rafita de su trabajo. Le da un beso a mi amigo y a mi me sonrie y me saluda alborotándome el pelo. A mi me hace gracia y me gusta. Lo hace como si él fuera mi papá también. Nos pregunta qué tal el cole y nosotros se lo contamos todo. Es muy simpatico. A veces, cuando tenemos dudas y no sabemos hacer algo nos lo excplica muy bien. Como un maestro. Es que es superlisto.
Poco después llega la mamá de Rafita. Y se dan un beso los dos papás. En la boca. Eso sí que es raro. Es como si se quisieren o algo y fuesen novios en vez papas. Yo sonrío cuando les veo besarse. Es chulo.
En mi casa mis papas no se besan. Eso seria rarísimo. Ni se sonríen mucho. Porque mis papas son unos papas normales. A veces incluso, ni se saludan cuando llegan. Seguro que es porque yo he hecho algo mal y se lo ha contado mi mamá a mi papá y se han enfadado.
Cuando terminamos de hacer los deberes, nos ponemos a jugar, o a hacer dibujos. El papá de Rafita, como es guay, tiene una camara de video. Y lo mejor de todo es que nos la deja. La usamos para hacer dibujos animados. El otro día hicimos uno sobre un gota de agua que cae de una nube y viaja por los rios hasta el mar. Nos quedó suerchulísimo. Yo la dibujé. La gota movía la boca y todo y abria los ojos y los cerraba. Luego le pusimos voces encima. Yo hacía de la gota.y Rafita era el narrador. Cuando terminamos lo pusimos en el salón, de estreno mundial, a los padres de Rafita. Al final aplaudireron y nos felicitaron.
Como a Rafita tambien le gusta dibujar e inventarse coasas, nunca nos aburrimos. Hacemos juegos de mesa de guerras medievales con brujos y dragones o hacemos marionetas con ropa vieja que nos da la mamá de Rafita. A veces cojemos los click de Playmobil y les transformamos en superhéroes de los tebeos. Les pegamos papeles con cola y luego les pintamos con los Carioca según sea cada personaje. Tenemos ya un montón. A mi el Superman me ha quedado muy chachi. Le he puesto capa y todo.
Yo me lo paso muy bien en casa de Rafita.
EPILOGO: Neno fue amigo de Rafita desde 3º hasta 8º de E.G.B., cuando, por misterios de la vida, a Rafita le dejó de gustar dibujar y de inventarse cosas. La imaginación se le había agotado. Se juntó con otros niños y empezó a hablar de las niñas. Primero de lo tontas que eran y luego de lo mucho que le gustaba Susana Renuncio, de 8º B. Poco después, dejaron de verse y de hablarse. Así, sin más. Sin decirse nada.
Casi veinte años después, volvieron a cruzarse, charlaron, se dejaron los móviles, se dijeron "ya nos veremos". Y un día cambiaron el "ya nos veremos" por un "nos vemos mañana". Y tomaron un café recordando los viejos tiempos. Y hablaron de su vida. Rafita se llamaba hora Rafa y tenia ahora un Rafita pequeño. No con Susana Renuncio. Con otra. Y otra vez, de nuevo, sin decirselo, decidieron no volver a verse nunca más. Porque Neno no tenia un Rafita pequeño, ni lo tendría nunca. Ni había salido con una Susana Renuncio, ni saldria nunca. Y al final, Neno, que ya no se llamaba Neno, comprendió por qué habían dejado de ser amigos hacía años.
Porque los dos vivían en planetas totalmente diferentes.
lunes, 24 de octubre de 2011
España Según Un Demagogo Ignorante 5 : Bai, E.T.A., Bye! (Sí, E.T.A., ¡Adiós!)
Yo soy de Burgos. Pero como muchos de los de Burgos, somos también algo de Euskadi. Concretamente de Bizkaia. Toda la familia de mi padre emigró a Bilbao. En esa emigración interna española que se produjo en los años sesenta, cuando Castilla, retrasada y rural, exportaba mano de obra a los emergentes Altos Hornos de Vizcaya. Portu, Santurtzi, Sestao, Barakaldo, Ortuella, Trapagrán, crecieron gracias a la ayuda de estos trabajadores. Mi abuelo se llevó a su mujer y a todos sus hijos para allá, esperando una oportunidad. Y la encontraron. Muchos de mis tíos (mi papá tuvo ocho hermanos) se quedaron e hicieron allí su vida. Mis primos son ya vascos de nacimiento y con algunos de éllos he crecido y nos han unido muchos juegos y travesuras. Las vacaciones de chaval las pasaba en Sopelana, un municipio cercano a Bilbao, con su espectacular playa. Allí vi mi primera polla, en la playa nudista que hay en un lateral, cuando íbamos a escondidas a ver a los bañistas en pelotas. Recuerdo que no me gustó nada. Ahora me encantan.
Mi papá se volvió pronto a Burgos, fué el único, encontró a mi mamá y allí nacimos nosotros.
Nunca, jamás, he oido hablar a mi familia emigrante de haberlo pasado mal en Euskadi. De verdad. Jamás se sintieron extraños ni marginados. Al contrario. El carácter vasco, servicial, amigable, les acogió inmediatemente. Y así pasó también con muchos gallegos, extremeños o andaluces.
Yo, por casualidades del destino, acabé trabajando en una empresa constructora de Bilbao, durante siete años, hasta hace muy poquito. Y, ésto lo digo con rotunda sinceridad, nunca me encontré con ningún problema. Ni de discriminación, ni de idioma, ni nada parecido. Y eso que trabajaba para las administraciones y me he topado con municipios de todos los pelajes políticos.
Una cosa os puedo asegurar: los vascos, la inmensa mayoría, quieren que E.T.A. desaparezca. Puede que hubiera una época, hace ya muchos años, en que la mayoría de los vascos mirara hacia otro lado o simpatizara (con reparos) con el terrorismo. Pero hace mucho que ésto pasó. Y no merece la pena confundir el nacionalismo vasco con el terrorismo. Porque eso es ignorar la realidad y no querer arreglar las cosas.
![]() |
Imágenes que nunca debemos olvidar y que deben estar siempre en las mesas de negociación |
El fin de E.T.A. yo no me lo creo todavía. Habrá que ver. Porque plantear ésto a un mes de unas elecciones generales me parece muy sospechoso. Y habrá que ver qué se tiene que negociar. Sin olvidar nunca que las condiciones las ponen siempre los buenos. La democracia. Nosotros.
Yo tengo clara una cosa: E.T.A. no se ha rendido porque haya querido, E.T.A. ha sido derrotada por los buenos y no le ha quedado más remedio que rendirse. Si pudieran, seguirían igual. Eso lo tengo claro. Y seguirían toda la vida porque lo que piden es absurdo e imposble de cumplir.
E.T.A empezó a morir el día en que secuestraron y mataron a Miguel Ángel Blanco el 13 de julio de 1.997. Todo lo que ha venido después, los muertos, los heridos, todo, ha sido una prolongación de la agonía de un discurso absurdo y cruel.
![]() |
Miguel Ángel Blanco a punto de morir. Una muerte anunciada. Aquí E.T.A. empezó a morir también un poco |
![]() |
Así respondió Bilbao al chantaje criminal de E.T.A. horas antes del fallecimiento del concejal de Ermua. Aquí empezó también el: E.TA. NO, VASCOS SÍ |
![]() |
Txapote, el asesino de Miguel Ángel Blanco, en un juicio reciente. No se le ve muy arrepentido, ¿no? |
No hay mucho más que ñadir. Sólo desear de verdad que el gobierno que salga el 20N sepa (o pueda) gestionar esta nueva situación. Si es que realmente significa algo. Porque de la E.T.A. no te puedes fiar nunca.
Os dejo una cancioncilla de Tontxu (interpretada aquí junto al cansino del Kepa Junkera), un tipo que me gustaba muchísimo antes (cuando me iban los cantautores y los intensos de la vida) y tenía todos sus disquitos. Antes de convertirse en una broma y de que aceptara entrar en un mierda-reallity de Telecinco y se dejara corromper por todo aquéllo que siempre había criticado.
Pero bueno, esta canción está entre mis favoritas y aún hoy en día me emociona y conmueve.
En El Medio (Erdian)
Llevamos muchos años defendiendo
Un nombre, un apellido, una canción
Y con mis propios ojos quiero verlo
Que lo hemos conseguido con amor.
Llevamos muchos años peleando
Y no hay pelea si no quieren dos
Y hay gente por aquí que está llorando
Que no sabe que hacer con su dolor
Estoy cantando alto
Porque busco una respuesta
Estoy diciendo basta
Porque quiero solución
Que tengo un par de amigos
Cada uno está en un bando
Y ya se han distanciado
Y EN EL MEDIO MUERO YO
sábado, 22 de octubre de 2011
La Sole Y Yo 2: Deja De Acosarme O Llamo A La Policía
La Sole me sigue de cerca.
Cuando hice la mudanza para venirme a mi cuartucho en Madrid, la eché da casa, harto de aguantarla tanto tiempo. Ella se ofendió muchísimo, claro. Me dijo que quién me creia yo que era para mandarla a paseo despues de tantos años juntos. Pues por éso, le dije, porque llevamos muchos años juntos. Por éso te vas a ir un poquito a la mierda.
Pero resulta que me ha seguido a Madrid y me persigue por las calles, escondida tras de las esquinas, oculta detrás de los quioscos de la O.N.C.E., haciendo como que mira en los escaparates del H&M la ropa que nunca se podrá poner. Esto hacía al principio, claro. Porque últimamente me sigue sin más, a cara descubierta. Y a la Sole se la ve a distancia. Es que está tremenda. Cuánto engordó a mi costa cuando yo era un imbécil. Hace tan sólo tres meses atrás.
Ya me ha mandado mesajitos al móvil. "Maricón, sé dónde vives", "Guapito, llámame que te hecho de menos". Joder, ya me está mosqueando de verdad. Voy a tener que ir a la policía a poner una denuncia por acoso. Aunque, quién es el guapo que le explica al policía de turno que me persigue la soledad, aunque haya tomado, en mi caso, forma humana de señora gorda y pesada.
El otro día me siguió hasta el portal de mi piso compartido gay. Yo la grité: déjame en paz. Que aquí ni si quiera cabes. Que ahora vivo con otras personas que no te conocen y que no tienen por qué soportarte y en mi cuarto no cabemos más. Como mucho cabe algún nene que me llevaré algún dia para follar (aviso, mi cama es de 1,35 m, suficiente para estos menesteres). Pues la tía asquerosa no lo entiende.
Lo que más rabia le da es cuando me voy a Leganés, a dormir a casa de la "persona con la que va a resultar al final que salgo" (o mi marido, como le llama con ironía mi compi de piso). Ella no lo puede soportar. Allí la Sole no sabe cómo llegar. Es que hay que ir en coche y el metro pilla lejísimos y ésta no tiene carnet de conducir. Ni dinero para taxi. Que nunca tubo un duro y siempre vivió a mi costa, la muy gorrona. Pues mejor.
Cuando estoy con la "persona con la que va a resultar al final que salgo", ni me acuerdo de ella. A ver. Yo de este tío no estoy enamorado. Ni estallan fuegos artificiales cuando estamos juntos. Como mucho algún petardo gordo de éstos que tiran los chavales en Navidad o los heteros machotes en las bodas. Pero nos llevamos bien, nos reimos mucho. Me cuida. Me mima. Me dice cosas chulas. Y follamos bastante y muy a gusto. Lo suficiente para no morirme de asco en Madrid. Ya hemos ido al cine juntos y nos hemos dado la manita. Y yo le he invitado a cenar al Ginos del Kinépolis. Y él me ha invitado a no sé que restaurante de Chueca, que no me acuerdo del nombre. Y me ha presentado a sus amigos. Y hemos ido al Mercadona de su barrio a comprar juntos. Y nos hemos acercado a alguna exposición juntos en plan "somos guays". Y nos hemos descojonado viendo la tele, riéndonos de las mamarrachas que salen, entre mamada y mamada.
Pero yo de éste no estoy enamorado. Y puede que nunca lo esté. Bueno, no sé.
El caso es que a la Sole todo ésto la revienta. No lo puede soportar. Así de agoista es la tía. Ya vereis cuando lea ésto y se entere de que el próximo fin de semana me voy con la "persona con la que va a resultar al final que salgo" a Toledo y alrededores en plan viaje...no sé cómo llamarlo...viaje de parejitas. Horror. Sí. Allí fijo que la Sole no llega.
De la Sole nunca, nunca me podré deshacer, éso ya lo sé. Siempre me estará acosando. Incluso cuando algun dia encuentre a una persona a la que quiera de verdad. Incluso ese día (si sucede, claro) ella estará muy cerca. Aprovechando cualquier error que cometa.
A veces, cuado ella se pone pesadisima, entro en inernet. Y dejo algún mensaje por los blogs un poco más tonto de lo normal (lo siento, chicos). O envio mails demasiado personales. O me emociono en el msn hablando con algún tío que aprecio y que pacientemente me soporta. O entro en el Gaydar o en el Bakala a ver los mensajes que me dejan los solitarios, para sentirme un poco querido, aunque últimamente ya no los responda. O pongo la radio para escuchar a la gente hablar de temas que no me interesan lo más minimo. O salgo con alguien, y me meto en su casa, en su vida y en su corazón, sabiendo que tarde o temprano le tendré que decir: no te quiero. Y le romperé el corazón, porque creo que él a mi sí que me quiere un poquito.
Sé que no está bien.
Y toda la culpa de ésto la tiene la hija de puta de la Sole.
Cuando hice la mudanza para venirme a mi cuartucho en Madrid, la eché da casa, harto de aguantarla tanto tiempo. Ella se ofendió muchísimo, claro. Me dijo que quién me creia yo que era para mandarla a paseo despues de tantos años juntos. Pues por éso, le dije, porque llevamos muchos años juntos. Por éso te vas a ir un poquito a la mierda.
Pero resulta que me ha seguido a Madrid y me persigue por las calles, escondida tras de las esquinas, oculta detrás de los quioscos de la O.N.C.E., haciendo como que mira en los escaparates del H&M la ropa que nunca se podrá poner. Esto hacía al principio, claro. Porque últimamente me sigue sin más, a cara descubierta. Y a la Sole se la ve a distancia. Es que está tremenda. Cuánto engordó a mi costa cuando yo era un imbécil. Hace tan sólo tres meses atrás.
Ya me ha mandado mesajitos al móvil. "Maricón, sé dónde vives", "Guapito, llámame que te hecho de menos". Joder, ya me está mosqueando de verdad. Voy a tener que ir a la policía a poner una denuncia por acoso. Aunque, quién es el guapo que le explica al policía de turno que me persigue la soledad, aunque haya tomado, en mi caso, forma humana de señora gorda y pesada.
El otro día me siguió hasta el portal de mi piso compartido gay. Yo la grité: déjame en paz. Que aquí ni si quiera cabes. Que ahora vivo con otras personas que no te conocen y que no tienen por qué soportarte y en mi cuarto no cabemos más. Como mucho cabe algún nene que me llevaré algún dia para follar (aviso, mi cama es de 1,35 m, suficiente para estos menesteres). Pues la tía asquerosa no lo entiende.
Lo que más rabia le da es cuando me voy a Leganés, a dormir a casa de la "persona con la que va a resultar al final que salgo" (o mi marido, como le llama con ironía mi compi de piso). Ella no lo puede soportar. Allí la Sole no sabe cómo llegar. Es que hay que ir en coche y el metro pilla lejísimos y ésta no tiene carnet de conducir. Ni dinero para taxi. Que nunca tubo un duro y siempre vivió a mi costa, la muy gorrona. Pues mejor.
Cuando estoy con la "persona con la que va a resultar al final que salgo", ni me acuerdo de ella. A ver. Yo de este tío no estoy enamorado. Ni estallan fuegos artificiales cuando estamos juntos. Como mucho algún petardo gordo de éstos que tiran los chavales en Navidad o los heteros machotes en las bodas. Pero nos llevamos bien, nos reimos mucho. Me cuida. Me mima. Me dice cosas chulas. Y follamos bastante y muy a gusto. Lo suficiente para no morirme de asco en Madrid. Ya hemos ido al cine juntos y nos hemos dado la manita. Y yo le he invitado a cenar al Ginos del Kinépolis. Y él me ha invitado a no sé que restaurante de Chueca, que no me acuerdo del nombre. Y me ha presentado a sus amigos. Y hemos ido al Mercadona de su barrio a comprar juntos. Y nos hemos acercado a alguna exposición juntos en plan "somos guays". Y nos hemos descojonado viendo la tele, riéndonos de las mamarrachas que salen, entre mamada y mamada.
Pero yo de éste no estoy enamorado. Y puede que nunca lo esté. Bueno, no sé.
El caso es que a la Sole todo ésto la revienta. No lo puede soportar. Así de agoista es la tía. Ya vereis cuando lea ésto y se entere de que el próximo fin de semana me voy con la "persona con la que va a resultar al final que salgo" a Toledo y alrededores en plan viaje...no sé cómo llamarlo...viaje de parejitas. Horror. Sí. Allí fijo que la Sole no llega.
De la Sole nunca, nunca me podré deshacer, éso ya lo sé. Siempre me estará acosando. Incluso cuando algun dia encuentre a una persona a la que quiera de verdad. Incluso ese día (si sucede, claro) ella estará muy cerca. Aprovechando cualquier error que cometa.
A veces, cuado ella se pone pesadisima, entro en inernet. Y dejo algún mensaje por los blogs un poco más tonto de lo normal (lo siento, chicos). O envio mails demasiado personales. O me emociono en el msn hablando con algún tío que aprecio y que pacientemente me soporta. O entro en el Gaydar o en el Bakala a ver los mensajes que me dejan los solitarios, para sentirme un poco querido, aunque últimamente ya no los responda. O pongo la radio para escuchar a la gente hablar de temas que no me interesan lo más minimo. O salgo con alguien, y me meto en su casa, en su vida y en su corazón, sabiendo que tarde o temprano le tendré que decir: no te quiero. Y le romperé el corazón, porque creo que él a mi sí que me quiere un poquito.
Sé que no está bien.
Y toda la culpa de ésto la tiene la hija de puta de la Sole.
jueves, 20 de octubre de 2011
Elogio De La Ficción 2: Cinco Películas Que Cambiaron Mi Vida (Y No Exagero)
Yo de joven era muy cinéfilo. Quizás demasiado. Me gustaban las películas raras. De las que llevan subtítulos. Tuve mi época en la que pensaba que cualquier película subtitulada era buena. Cuánta mierda me tragué, señores. Yo me compro el Fotogramas desde los catorce años. Todos los meses. Y las tengo todas guardadas. ¿Para qué?. Para nada. Ahora soy más...cómo lo diría, más básico. Es decir, más estúpido.
Tengo en mi memoria guardadas varias películas que me influyeron brutalmente. Es que yo me dejo influenciar mucho por cualquiera que tenga un discurso un poco elaborado. Supongo que en el cine encontré explicaciones a muchas de las cosas que me pasaban. Supongo.
Aquí abajo recojo cinco películas que me marcaron de verdad. Ay, qué tontito he sido. Si hubiera follado más en vez de ver tantas peliculillas...
1.-El Imperio Del Sol
Peliculón. La habré visto como treinta veces. Y no exagero. Me sé los diálogos de memoria. La típica película iniciática, de niño que descubre la mierda de mundo que le rodea, que crece para sobrevivir. Es del Spielberg. El puto amo. Basada en el libro autobiográfico de J.G. Ballard (el niño Jim de la película es el autor James del libro), está interpretada por Christian Bale (antes de crecer y de ponerse cachas para el American Psycho y el Batman/Nolan) y por un irrepetible John Malkovich. La música es de John Williams. Esta banda sonora la tenía y me la escuché hasta machacar el cassette primero (sí, niños, cassette, qué viejo soy) y el cd después.
Tiene muchas escenas memorables: la hostia que le da la sirviente china a Jim, la amistad de Jim con el niño japonés, los "Cadillac del aire" que grita Jim, la luz de la bomba atómica que Jim confunde con Dios, el estadio lleno de objetos de lujo confiscados a los ingleses que se encuentra Jim cuando se está volviendo loco y, cómo no, el reencuentro con sus padres de un Jim que ya nunca más podrá ser un niño, después de toda la miseria y muerte que ha visto. Un niño que ya ni siquiera reconoce a sus padres. Joder, con ese final yo siempre, siempre lloro como una nenaza.
2.-La Ley Del Silencio
Es del año 1.954, en plena caza de brujas del mcarthismo. Y esta película es una justificación, más o menos aceptable, del comportamiento que tuvo Elia Kazan, su director, con sus compañeros del partido comunista, delatándoles ante el Comité de Actividades Antiamericanas. Nunca se lo perdonarían, ni cuando en el año 1.999 le dieron el Oscar Honorífico a toda su carrera. Muchos no aplaudieron. Estúpidos. Al tío que dirigíó Un Tranvía Llamado Deseo, Al Este Del Edén o Esplendor En La Hierba, siempre habrá que aplaudirle, sea o no sea un miserable.
Está interpretada por un duro Marlon Brando/Terry Malloy que se enamora de la inocente Eva Marie Saint/Edie Doyle (ésta fué la actriz que le buscaron los estudios al maricón de James Dean para hacer como que era su novia). También aparece Karl Malden, memorable,haciendo de curilla enrollado.
Hay muchas escenas memorables: las palomas muertas por las que llora Terry, Terry enamorándose de Edie, la persecución a Terry y a Edie por el callejón. Y, atención, la conversación entre Terry y su hermano en el coche. Un hermano chantajeando a su otro hermano, sabiendo que es la única forma de que éste pueda seguir con vida. Ya no se hacen películas así.
3.-Los Juncos Salvajes
Dirigida por el muy marica André Techiné en el año 1.994, narra la juventud de un chaval, Gäel Morel (el propio director en sus años mozos) que descubre que le gustan los tíos, concretamente un tío: Stéphane Rideau. No me extraña, este me gusta a mi también. Está muy buenorro. Yo me ví en su momento toda su filmografía. Y salía enseñando mucha carne en algunas de sus películas.
El Rideau no le corresponde porque es hetero, pero se hacen amigos. Incluso duermen juntos y se hacen alguna pajilla. Pero sin mariconadas. Jo, recuerdo que esta película me la regaló (sí, en VHS, qué pasa) mi muy mejor amigo (el de Galicia) porque yo hablaba todo el día de ella. No se enteró mucho del tema, porque yo era el enamorado platónicamente y mi amigo el que no me correspondía. Qué cosas.
4.-Lacombe Lucien
Cómo me gustaba este rollazo de película. Mucho. Dirigida por Louis Malle en el año 1.974. Interpretada por un guapísimo (para mí, claro) Pierre Blaise, un actor del que no he vuelto a saber nada, ni falta que hace. La película transcurre durante la ocupación por los nazis de Francia. El chaval pretende entrar en la Resistencia y, como le rechazan, acaba haciéndose de la policía alemana. Con dos cojones, eso es tansfuguismo y no lo de nuestros políticos actuales. Encima, para terminar de liarla, se enamora de una hija de un sastre judío. Un tío íntegro, sí señor.
En su momento fue muy polémica en Francia, incluso llegó a estar prohibida. Porque contaba la verdad sobre el tema tabú de los franceses en la Segunda Guerra Mundial: el colaboracionismo de una buena parte de su población con los nazis. Y eso no mola reconocerlo. Aunque sea verdad.
5.-Mensaka
Mi película española preferida. Está basada en un libro del José Ángel Mañas (el del Krönen, exacto) del que yo leí en su momento todo lo que escribió. Qué falta de criterio literario. Fué en la misma época en la que me leí todo lo del Jaime Bayly, otro mamarracho que se puso de moda entonces. Del año 1.998, dirigida por Salvador García Ruiz (¿dónde te escondes ahora?) e interpretada por...bueno, eran muchos, que ésta es una película coral de ésas y estaban todos muy bien.
A destacar las interpretaciones de las parejas Gustavo Salmerón (guapísimo con el pelo rapadito) con Laia Marull y de Tristán Ulloa con Lola Dueñas. Hay muchas escenas para recordar, pero el final es impresionante. Entonces, cuando la ví, no lo entendí muy bien. Hoy lo entiendo perfectamente. Por eso creo que no volveré a verla nunca. Así me evito tirarme por la ventana.
Tengo en mi memoria guardadas varias películas que me influyeron brutalmente. Es que yo me dejo influenciar mucho por cualquiera que tenga un discurso un poco elaborado. Supongo que en el cine encontré explicaciones a muchas de las cosas que me pasaban. Supongo.
Aquí abajo recojo cinco películas que me marcaron de verdad. Ay, qué tontito he sido. Si hubiera follado más en vez de ver tantas peliculillas...
1.-El Imperio Del Sol
Peliculón. La habré visto como treinta veces. Y no exagero. Me sé los diálogos de memoria. La típica película iniciática, de niño que descubre la mierda de mundo que le rodea, que crece para sobrevivir. Es del Spielberg. El puto amo. Basada en el libro autobiográfico de J.G. Ballard (el niño Jim de la película es el autor James del libro), está interpretada por Christian Bale (antes de crecer y de ponerse cachas para el American Psycho y el Batman/Nolan) y por un irrepetible John Malkovich. La música es de John Williams. Esta banda sonora la tenía y me la escuché hasta machacar el cassette primero (sí, niños, cassette, qué viejo soy) y el cd después.
![]() |
Te va a dar igual gritar, chaval, tus papás se han perdido...hasta dentro de cinco años |
Tiene muchas escenas memorables: la hostia que le da la sirviente china a Jim, la amistad de Jim con el niño japonés, los "Cadillac del aire" que grita Jim, la luz de la bomba atómica que Jim confunde con Dios, el estadio lleno de objetos de lujo confiscados a los ingleses que se encuentra Jim cuando se está volviendo loco y, cómo no, el reencuentro con sus padres de un Jim que ya nunca más podrá ser un niño, después de toda la miseria y muerte que ha visto. Un niño que ya ni siquiera reconoce a sus padres. Joder, con ese final yo siempre, siempre lloro como una nenaza.
2.-La Ley Del Silencio
Es del año 1.954, en plena caza de brujas del mcarthismo. Y esta película es una justificación, más o menos aceptable, del comportamiento que tuvo Elia Kazan, su director, con sus compañeros del partido comunista, delatándoles ante el Comité de Actividades Antiamericanas. Nunca se lo perdonarían, ni cuando en el año 1.999 le dieron el Oscar Honorífico a toda su carrera. Muchos no aplaudieron. Estúpidos. Al tío que dirigíó Un Tranvía Llamado Deseo, Al Este Del Edén o Esplendor En La Hierba, siempre habrá que aplaudirle, sea o no sea un miserable.
Está interpretada por un duro Marlon Brando/Terry Malloy que se enamora de la inocente Eva Marie Saint/Edie Doyle (ésta fué la actriz que le buscaron los estudios al maricón de James Dean para hacer como que era su novia). También aparece Karl Malden, memorable,haciendo de curilla enrollado.
![]() |
Brando, te aviso, no comas demasiados bollos en el futuro, que queremos recordarte siempre así. |
Hay muchas escenas memorables: las palomas muertas por las que llora Terry, Terry enamorándose de Edie, la persecución a Terry y a Edie por el callejón. Y, atención, la conversación entre Terry y su hermano en el coche. Un hermano chantajeando a su otro hermano, sabiendo que es la única forma de que éste pueda seguir con vida. Ya no se hacen películas así.
3.-Los Juncos Salvajes
Dirigida por el muy marica André Techiné en el año 1.994, narra la juventud de un chaval, Gäel Morel (el propio director en sus años mozos) que descubre que le gustan los tíos, concretamente un tío: Stéphane Rideau. No me extraña, este me gusta a mi también. Está muy buenorro. Yo me ví en su momento toda su filmografía. Y salía enseñando mucha carne en algunas de sus películas.
![]() |
Stéphane Rideau, no es el protagonista, pero como si lo fuera. |
El Rideau no le corresponde porque es hetero, pero se hacen amigos. Incluso duermen juntos y se hacen alguna pajilla. Pero sin mariconadas. Jo, recuerdo que esta película me la regaló (sí, en VHS, qué pasa) mi muy mejor amigo (el de Galicia) porque yo hablaba todo el día de ella. No se enteró mucho del tema, porque yo era el enamorado platónicamente y mi amigo el que no me correspondía. Qué cosas.
4.-Lacombe Lucien
Cómo me gustaba este rollazo de película. Mucho. Dirigida por Louis Malle en el año 1.974. Interpretada por un guapísimo (para mí, claro) Pierre Blaise, un actor del que no he vuelto a saber nada, ni falta que hace. La película transcurre durante la ocupación por los nazis de Francia. El chaval pretende entrar en la Resistencia y, como le rechazan, acaba haciéndose de la policía alemana. Con dos cojones, eso es tansfuguismo y no lo de nuestros políticos actuales. Encima, para terminar de liarla, se enamora de una hija de un sastre judío. Un tío íntegro, sí señor.
![]() |
Pierre Blaise, el típico hijo de puta guapo. |
En su momento fue muy polémica en Francia, incluso llegó a estar prohibida. Porque contaba la verdad sobre el tema tabú de los franceses en la Segunda Guerra Mundial: el colaboracionismo de una buena parte de su población con los nazis. Y eso no mola reconocerlo. Aunque sea verdad.
5.-Mensaka
Mi película española preferida. Está basada en un libro del José Ángel Mañas (el del Krönen, exacto) del que yo leí en su momento todo lo que escribió. Qué falta de criterio literario. Fué en la misma época en la que me leí todo lo del Jaime Bayly, otro mamarracho que se puso de moda entonces. Del año 1.998, dirigida por Salvador García Ruiz (¿dónde te escondes ahora?) e interpretada por...bueno, eran muchos, que ésta es una película coral de ésas y estaban todos muy bien.
![]() |
Adriá Collado, de pijo egoista con María Estévez de pija tonta |
A destacar las interpretaciones de las parejas Gustavo Salmerón (guapísimo con el pelo rapadito) con Laia Marull y de Tristán Ulloa con Lola Dueñas. Hay muchas escenas para recordar, pero el final es impresionante. Entonces, cuando la ví, no lo entendí muy bien. Hoy lo entiendo perfectamente. Por eso creo que no volveré a verla nunca. Así me evito tirarme por la ventana.
Bueno, pues hasta aquí el POST COÑAZO DEL MES. Mañana pondré uno de mis dibujitos o la foto de un tío en pelotas para compensar. Y tan amigos.
Etiquetas:
Elogio De La Ficción,
Post Coñazo Del Mes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)